Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2025

Cómo achicar el disco de Docker Desktop cuando se usa GeneXus Next (WSL2 en Windows)

Contexto:  GeneXus Next usa Docker Desktop sobre WSL2. Con el tiempo, el archivo de disco virtual de Docker (“ext4.vhdx” o “docker_data.vhdx”) crece y  no  se achica solo aunque borres imágenes. Al cambiar de versión (en la fase beta se hace muy a menudo) se crean imágenes y contenedores que luego se dejan de usar, pero a veces no libera el espacio. En mi caso, pude recuperar 28 Gb con la limpieza.  ¿Por qué pasa? Docker Desktop guarda sus datos en una distro WSL2 ( docker-desktop-data ) dentro de un disco virtual dinámico .vhdx que crece cuando necesitás más espacio, pero no reduce tamaño automáticamente al liberar datos. Rutas típicas del VHDX %LOCALAPPDATA%\Docker\wsl\data\ext4.vhdx (clásico) %LOCALAPPDATA%\Docker\wsl\disk\docker_data.vhdx (nombres nuevos) Tip: En Docker Desktop podés ver o cambiar Settings → Resources → Advanced → Disk image location y el tamaño máximo. Paso a paso Recomendación: hacé una copia del .vhdx antes de com...

Usando Globant Enterprise AI para desarrollo de aplicaciones

Imagen
Preparándonos para lo que viene con GeneXus Next , estuve probando Globant Enterprise AI (GEAI) para incorporar Agentes y Asistentes a aplicaciones ya existentes construidas con GeneXus 18 . Resumen rápido: suma un nivel de potencia que puede elevar mucho la productividad en varios frentes. Por otro lado, se notan asperezas de una implementación que todavía evoluciona, lo que hace que la experiencia no sea tan fluida como podría ser. Inconvenientes Problemas de conexión / reconexión / desconexión Dentro de GEAI hay varios componentes con Single Sign-On (SSO). En teoría, al iniciar sesión en uno quedo autenticado en todos; en la práctica, al alternar entre módulos a distintas horas aparecen errores 403 – Forbidden y hay que hacer “magia” para seguir trabajando. Además, no encontré forma de extender la duración de la sesión y cada ~20 minutos debo volver a loguearme. Huele a bugs propios de un producto todavía en transición. Asistentes vs. Agentes La terminología y el modelo...

iText + GeneXus : riesgo legal de su uso sin licencia.

Si generás PDFs con GeneXus, seguro te cruzaste con iText (Java) o iTextSharp (.NET). Lo clave: las versiones modernas de iText ya no son gratuitas para uso empresarial salvo que cumplas AGPL ; de lo contrario, requieren licencia comercial . 1) Línea de tiempo (qué fue gratis y desde cuándo se paga) Gratis (para proyectos cerrados) iText 2.1.7 (Java) : bajo MPL/LGPL . Última “antigua”. iTextpdf iTextSharp 4.1.6 (.NET Framework) : última bajo MPL/LGPL . GitHub NuGet Desde iText 5 (7-Dic-2009) : dual AGPL + comercial . Si no podés/querés cumplir AGPL, tenés que licenciar (aplica también a iText 7/8). kb.itextpdf.com AGPL implica obligaciones de compartir código si hay interacción por red con el programa que incorpora iText; para evitarlo, se usa licencia comercial . kb.itextpdf.com 2) GeneXus hoy: por generador Java Default : PDFBox (Apache 2.0, sin costo). docs.genexus.com Opciones : iText (Legacy) = iText 2.x; iText 8 (AGPL/comercial). La posibilida...