Entradas

Evaluación de la Hackaton de extensiones y Code Review.

Imagen
La semana pasada hicimos la hackaton en la cual programamos algunas extensiones bastante sencillas.  La participación fue muy buena, pasamos de una extensión que solo agregaba unas opciones en el menú de GeneXus para luego agregar algunas nuevas funcionalidades a la extensión KBCodeReview, que permite ver las variables y la navegación del objeto. Laura siguió el tema y le agrego indicadores de calidad del código, como numero ciclomático, cantidad de lineas de código, etc. Me pareció una experiencia muy buena y si con esta reunión, alguna persona pudo largarse a programar alguna extensión, ya es un muy buen resultado. También es bueno tener contacto con gente que conoce mucho mas de programación C# que lo que tenemos en la comunidad GeneXus pues es seguro que hay formas mucho mejores de hacer las cosas, de como la estamos haciendo ahora. Me preocupa mucho la baja cooperación/participación que logramos en la comunidad GeneXus y es vital para la supervivencia y mantenimiento de ...

Hackaton GeneXus Extensions & Code Review

Imagen
En en el CDC del LATU, a las 18:00.    https://www.meetup.com/es-ES/ GUG-Montevideo/events/ 235271667/ Si pueden estaria bueno que fueran para vernos las caras e intercambiar ideas.  El temario es medio libre, pero trataremos de hablar sobre Que son las extensiones? Como empiezo a programar extensiones? Que necesito para programarlas? Un ejemplo sencillo  Introduccion a KBCodeReview Agregar una funcionalidad al  KBCodeReview Los esperamos. 

Se fue Ramón.

Imagen
Hoy se fue Ramón,  compañero de caminatas mañaneras de verano y largas siestas de vacaciones. Un perro tan bueno como guardian y un poquito loco..  Lo voy a extrañar montones.  Chau, amigo!

Hackaton Code Review

Imagen
El miércoles 9 de noviembre, en CDC del LATU, vamos a hacer una jornada de 4 horitas de programación de extensiones GeneXus. El caso de estudio, será la herramienta de Code Review que estamos desarrollando con el GUG, pero la experiencia sirve para quienes quieran empezar a hacer extensiones. Es recomendable tener bases de programación C# y Visual Studio, traer un notebook preinstalado con el software especificado en el sitio del GUG  y tener ganas de pasar un buen rato. Los organizadores prometieron pizzas pues todos sabemos que luego de comer pizza con la mano, se programa mucho mejor. Los grupos que mas colaboran, son los mas exitosos. Puede estar bueno que con actos como este se promueva la colaboración dentro de la Comunidad GeneXus, que nunca ha sido nuestro fuerte.

El día que el Presidente de la República nos ayudó con el sistema LUCIA.

Imagen
En los primeros años del siglo, estábamos trabajando en el sistema LUCIA en sus primeras versiones en la Aduana de Uruguay.  Habíamos logrado entusiasmar a la Aduana de Costa Rica, pues habían visto el sistema funcionando y lo querían. Necesitábamos que la Aduana de Uruguay nos autorizara alguna forma de colaboración entre Aduanas para que el sistema pudiera ser instalado en el exterior.  Con el director de aduana de la época no teníamos mucha llegada y desconfiaba de casi todos lo que había en aduana y habíamos participado en la confección del LUCIA. A Gustavo (mi socio) escuchó en la radio, que el presidente recibía y contestaba cartas que le llegaban a la casa presidencial y comentó que iba a hacer un intento de mandarle una explicando la situación.  Con una carta manuscrita en un sobre, fue a la casa presidencial de Suarez y Reyes, donde fue amablemente recibido por la guardia presidencial. Entregó la carta y poco menos de una semana después, recibió ...

Modularizar sin modulos.

Imagen
Cuando trabajamos con GeneXus Evolution 3 o superior, una de las funcionalidades que mas ayudan a mantener el desarrollo ordenado, es la de los Módulos. Una de las consecuencias de usar Módulos en la KB es que cambian el nombre de los objetos: Cambia la URL de las aplicaciones WEB Cambia el nombre de los web services publicados Cambia el nombre de los procesos batch command line Me ha tocado trabajar en KB que vienen de versiones anteriores de GeneXus que en las cuales es bueno usar la metodología de módulos, pero es difícil y costoso cambiar el nombre de los web services publicados por la aplicación, pues son usados por muchas empresas. Estuve buscando una forma temporaria de trabajo, que me permita usar módulos, pero que no modifique los objetos y llegue a una metodología que no es matenible en el tiempo, pero permite avanzar en la modularización hasta llegar a algo mas definitivo. Supongamos que tengo un Folder llamado  ALERTAS y quiero hacer un modulo con los obje...

Xcopy con exclude.

El comando xcopy tiene una opcion EXCLUDE, que permite excluir los archivos que no se quieren copiar. Lo que no es intuitivo es la forma en que lo resolvieron, pues lo que hay que ponerle es un archivo que contenga los archivos que no hay que copiar. Por ejemplo para hacer un xcopy deployment de una aplicacion generada con GeneXus hago: set curndate=%date% set dd=%curndate:~0,2% set mm=%curndate:~3,2% set aaaa=%curndate:~6,4% xcopy web\*.* /s /d /i /y /c /EXCLUDE:NOCOPIAR.TXT web%aaaa%%mm%%dd% xcopy web%aaaa%%mm%%dd%\*.* /s /d /i /y /c //webserver/DirVirtual pause Y en el archivo NOCOPIAR.TXT, tiene como contenido: .cs\ .rsp .002 .bld .config .ver .web .xsl .rsp .log .XPZ .GEN .VER .xml .bat que son las extensiones de archivos que no quiero copiar. PD: Este es un post para que me sirva de recordatorio, pues es algo que siempre me olvido.

Grupo para interesados en Code Review con GeneXus

Imagen
Creamos un grupo de Google Groups para intercambiar mails e ideas sobre revisión de código con GeneXus. Quienes quieran colaborar con la herramienta que estamos armando, pueden inscribirse en el mismo. La dirección es : https://groups.google.com/forum/#!forum/kbcodereview

Windows 10 aniversario corta nombre de Folders y Objetos

Imagen
Para aquellos que tienen Windows 10 y monitores de alta densidad de pixels, pueden tener problemas con la actualización aniversario de Windows 10. Después de aplicar la misma, se cortan los nombres de los folders en GeneXus, tanto en las Preferences, como en el Folder View SOLUCIÓN: Sobre el GeneXus.exe, dar click derecho e ingresar a las Propiedades. Ir al tab "Compatibility" y marcar el check "Disable Display scaling on high DPI settings" Afecta tanto a Evo2 y Evo3 y es posible que la 15 aunque no lo probé. 

Indicador "Tiempo de armado de puesto de trabajo"

Imagen
Hace un tiempo que buso  algunos indicadores sencillos que permitan medir que tan bien (o mal) está el proceso de desarrollo, midiéndolo en su totalidad. Lo ideal seria bueno poder tener algo que mida desde la captura del requerimiento, análisis, diseño, codificación, pruebas, instalación, soporte y desinistalacion y borrado cuando no se use mas. Encontrar indicadores para todo el proceso no es fácil, pero hay algunos que son mas fáciles de medir y ayudan a entender que tan bien evolución un grupo de trabajo. Un indicador que me gusta mucho es el que mide el tiempo que lleva crear el ambiente de desarrollo para una maquina recién instalada hasta el primer build all exitoso. La idea es tomar la cantidad de horas que lleva hacer los siguientes pasos: 1) Instalar la versión de GeneXus que se necesite 2) Instalar todos los UC / Extensiones necesarios y sus dependencias 3) Bajar la KB del Server (o importar xpz) 4) Create database sin errores 5) Build all sin errore...