El blog de Enrique Almeida. Desarrollo de aplicaciones, GeneXus y otros divagues.
Wii compartido...
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Este es un video para que vean Marcos y Diego, y sepan el tipo de presiones a las que me veo sometido, por compartir el Wii, que nos ganamos en el GXChallenge del año pasado.
No se si estaré medio maraca o si me estaré imaginando a mi hija de 16 meses con esa alegría, pero me emocioné bastante viendo a esos gurises tan contentos.
Ojo, si mi señora mañana cayera con un wii o un ps3 en mi casa, me tendría que filmar a mi teniendo el mismo ataque de nervios jejejejej ;) Saludos
Esta teoría no es mia, sino que se la escuché por primera vez a Andrés Acosta. Varias generaciones de niños en Montevideo, crecieron viendo un programa de televisión llamado Cacho Bochinche, donde había un juego donde habia que patear penales a un arco con un golero de goma. La falla fundamental del mismo, es que en vez de premiar a quienes metian goles, se premiaba a quienes logran pegarle un pelotazo al golero y tirarlo al suelo. O sea, quien pateaba en forma mas burda y fuerte, era el ganador. Para complicar mas la situación, muchas veces cuando un niño no lograba voltear al muñeco, el animador del programa (el inefable Cacho de la Cruz que hacía de juez), le pegaba o empujaba al golero para tirarlo al suelo y de forma de dejar contento al niño que estaba haciendo pucheros. Por lo tanto se promueven varios valores, que han logrado calar muy profundo en las generaciones de niños telespectadores: a) Es bueno patear fuerte y al medio b) Tirar a colocar es de maricones c) El golero es ...
En los últimos tiempos, hemos escuchado muchas opiniones sobre cómo es conveniente diseñar nuestras aplicaciones, desde el punto de vista de su arquitectura en la ejecución. Históricamente las aplicaciones eran monolíticas (una aplicación que se instalaba en una computadora y hacia todo lo que necesitaba) y en forma más recientes se esta optando por hacer aplicaciones distribuidas en varias computadoras, dividas en servicios independientes (algunos lo llaman microservicios). Al ser tan variadas las aplicaciones que realizamos, es claro que no hay una solución optima para todos los casos, sino que tenemos que adoptar (y adaptar) la arquitectura que mas nos convenga para cada caso. También hay que entender que entre una aplicación monolítica y una aplicación totalmente basada en microservicios hay una gran variedad de combinaciones posibles, pues no hay que hacer binaria la elección. El problema. Es una realidad, que los sistemas de información cada día abarcan más...
A partir de la versión GX 9.0 (U2) se puede imprimir directamente a impresora con las aplicaciones WEB, a una impresora conectada a la maquina del cliente. Como se explica en el SAC 20913 y en el SAC 19809 Algunos pasos adicionales para lograr que no se vea el reporte, puede ser. 1) Hay que configurar el GXPrn.ini en el raiz del directorio virtual que se maneja (sige/WEB-INF, por ejemplo). Asignar un formulario USANDO SOLO MAYUSCULAS a la impresora en el GXPRN.INI. 2) Poner la propiedad "Show printer dialog" en NO 3) Hacer un Reporte/Procedimiento para lista que sea Main, con call protocol http, con la propiedad de "Only to Printer" y con las reglas printer("FORMULARIO"); output_file('salida','pdf); 4) En los webpanels que se vaya a imprimir directo a la impresora, poner una EmbededPage (EP), un boton imprimir, y el evento asociado a dicho boton. Event 'Imprimir' &Text=Link(PImprimir) //Este reporte es el creado en el pa...
No se si estaré medio maraca o si me estaré imaginando a mi hija de 16 meses con esa alegría, pero me emocioné bastante viendo a esos gurises tan contentos.
ResponderBorrarOjo, si mi señora mañana cayera con un wii o un ps3 en mi casa, me tendría que filmar a mi teniendo el mismo ataque de nervios jejejejej ;)
Saludos